El Centro Pastoral Paulo VI acoge entre los días 27 y 31 de julio los trabajos de la 35ª edición del Encuentro Nacional de Pastoral Litúrgica, una organización del Secretariado Nacional de Liturgia. La edición de este año procurará reflexionar y formar sobre el tema de la Música en la Liturgia.
Con el objetivo de estimular el envolvimiento de los niños en la animación musical en la liturgia y de buscar una práctica musical con más calidad en las celebraciones con y para los niños, el Santuario de Fátima va a realizar el próximo día 14 de junio su primer Encuentro Nacional de Coros Infantiles. El concierto se inicia a las 15:00, en la Iglesia de la Santísima Trinidad. Las entradas son libres.
En su periplo por las diócesis portuguesas, las Reliquias de Santa Margarita de Alacoque, del Monasterio de Paray le Monial – Francia, visitarán la Diócesis de Leiría-Fátima. En el Santuario de Fátima,quedarán expuestas a la veneración de los fi eles en la Basílica de Nuestra Señora del Rosario, en los días 21 y 22 de mayo.
La peregrinación Internacional Aniversaria de mayo estará presidida por el Cardenal D. Oscar Maradiaga, Arzobispo de Tegucigalpa, Honduras, presidente de Caritas Internacional. D. Antonio Marto, Obispo de Leiría-Fátima, subraya que la llegada de D. Oscar Maradiaga a Fátima “se debe al hecho de venir a Portugal a un congreso promovido por Caritas. Sabiendo eso, aproveché la oportunidad para invitarlo a presidir la peregrinación, pudiendo así ofrecernos una visión universal de las consecuencias de la actual crisis socio-económica, en su calidad de Presidente de Caritas Internacional”.
En el Santuario de Fátima este aniversario será celebrado en ambiente de fiesta, con un programa idéntico a los de las peregri-naciones de los días 13 de invierno. Preside las celebra-ciones el Obispo de la Diócesis de Leiría-Fátima, D. Antonio Marto.
Al clausurar el programa conmemorativo del centenario del nacimiento del Beato Francisco Marto, transcurrirá en el Santuario de Fátima /Portugal, entre los días 18 y 20 de junio, un congreso que pretende estudiar la figura y el testimonio de este niño, al igual que algunos aspectos relacionados con la espiritualidad infantil. El programa revela la variedad de los temas propuestos al análisis y a la reflexión, lo que posibilitará la participación de personas con diferentes formaciones e intereses.
Dando continuidad a la tradición del Santuario de Fátima, de ofrecer en la tarde del día de Pascua un espectáculo musical, el anfiteatro del Centro Pastoral Paulo VI será palco de un concierto por la Orquesta Filarmónica das Beiras, con el Coro Regina Caeli. Con entrada libre, se iniciará a las 15:00.
La diócesis de Leiría-Fátima va a realizar su 78ª peregrinación al Santuario de Fátima, el próximo día 29 de marzo. Esta peregrinación espiritual anual de los católicos de la diócesis hasta Fátima da continuidad a una iniciativa que viene de 1931, un año después de que el obispo D. José Alves Correia da Silva declarara dignas de crédito las apariciones de Nuestra Señora. Este acto, que reúne a cristianos laicos, religiosos y sacerdotes con su obispo, en el “altar del mundo”, es una de las expresiones más significativas de la Iglesia Diocesana. Preside este encuentro de fe y alegría el Obispo de Leiría-Fátima, D. Antonio dos Santos Martos.
El Santuario de Fátima realiza, en la Basílica de Nuestra Señora del Rosario y el próximo mes de abril de 2009, la realización de un Ciclo de Conferencias sobre S. Pablo, para el cual fueron invitados varios especialistas. Cada sesión, siempre a los domingos, y con carácter mensual, será enriquecida con un concierto de órgano. Día 19 de Abril de 2009, 16:00H Padre Doctor José Jacinto Ferreira de Farias “Los grandes descubrimientos de S. Pablo: Cristo, la Iglesia y la Gracia”
En la mañana del 20 de febrero, algunos de los niños que frecuentan colegios de enseñanza de Fátima y otros, en peregrinación con sus familias, participaron en el programa especial de la Fiesta Litúrgica de los Beatos Francisco y Jacinta Marto. En la Eucaristía, en la oración de los fieles, por la voz de los niños, se rezó en Fátima, tal como hacían los Pastorcitos, por el Papa, por los enfermos del mundo entero y por los pecadores, y también por los peregrinos de Cova de Iria “para que por intercesión de Nuestra Señora de Fátima aprendan a amar y se conviertan a Dios”. Al final de la Eucaristía, los niños recibieron la bendición.
Una de las más singulares peregrinaciones al Santuario de Fátima en Portugal, la Peregrinación de los Niños, que se realiza siempre los días 9 y 10 de junio, desde 1978, propone en este año 2009 el ejemplo de vida del pequeño vidente de Fátima Francisco Marto a los niños de todo el mundo. También con base en el tema del año propuesto por el Santuario de Fátima a sus peregrinos “Los puros de corazón verán a Dios”, basado en el Noveno Mandamiento de la Ley de Dios, fue escogido el lema de esta Peregrinación: “Quiero tener un corazón bonito”. Esta frase pretende sintetizar el ansia a la que invita el noveno mandamiento y también la vida del beato francisco Marto.
El 16 y 17 de mayo de 2009, la Imagen de Nuestra Señora del Rosario de Fátima que se encuentra en la Capilla de las Apariciones va a salir del Santuario por décima vez. Se desplazará a Lisboa y a Almada, para estar presente en las Conmemoraciones del Cincuentenario del Santuario de Cristo Rei, levantado en Almada, Diócesis de Setúbal. Esta será la décima salida de la Imagen de la Capilla de las Apariciones, sabiendo que la sexta fue precisamente con ocasión de la inauguración del Monumento a Cristo Rei, el 17.5.1959, momento en que fue realizada la consagración de Portugal a los corazones de Jesús y María.
II Congreso Ibero-americano de Destinos Religiosos / V Congre-so Internacional de Ciudades-Santuario es una acción de ámbito internacional que transcurre en el Cen-tro Pastoral Paulo VI, en el Santuario de Fátima, en Portugal, los días 4, 5 y 6 de junio de 2009. Es una iniciativa de la Cámara Municipal de Ourem, que asumió esta responsabilidad después de la participación de la autarquía en el I Congreso Iberoamericano de Destinos Religiosos (realizado en Colombia), a la que se asocian el Santuario de Fátima, la Entidad Regional de Turismo Polo de desenvolvimiento Turístico Leiria/Fátima, la ACISO – Asociación Empresarial Ourem-Fátima y el Centro de Investigación Identidades y Diversidades del Instituto Politécnico de Leiría.
El 12 y 13 de cada mes, incluso durante los meses de invierno, el Santuario de Fátima hace memoria de las apariciones de Nuestra Señora en Fátima, realizadas en 1917 en los días 13 de mayo, junio, julio, septiembre y el 19 de agosto. Día 12: 21:00 - ROSARIO, en la Capelinha, y PROCESIÓN DE VELAS. Día 13: 10:00-ROSARIO, en la Capelinha 11:00-MISA INTERNACIONAL, en la Iglesia de la Santissima Trinidad, Consagración y Adeus.
Entre los próximos días 29 de noviembre y 1 de diciembre se realizan en el Santuario de Fátima unas jornadas de oración organizadas por el Movimiento del Mensaje de Fátima. Tituladas “Rezar como el Beato Francisco Marto”, estas jornadas estarán orientadas por el sacerdote jesuita Padre Darío Pedroso. Las Jornadas son una iniciativa más de oración promovidas por esta asociación canónica de fieles cuyos estatutos fueron aprobados por la Conferencia Episcopal Portuguesa y que desenvuelve varias actividades de formación y apostolado. Para el año 2009 el Movimiento del Mensaje de Fátima pretende continuar mostrando el testimonio del Beato Francisco. Así, todas las actividades del Movimiento tendrán el próximo año el tema general “Francisco Marto, Pasión por el Silencio”.
La Conferencia Episcopal Portuguesa (CEP) prepara una celebración de ámbito nacional, a realizar en el Santuario de Fátima el día 25 de enero de 2009. Tendrá como lema “Para mí vivir es Cristo”. El Santuario de Fátima realiza, en la Basílica de Nuestra Señora del Rosario, un Ciclo de Conferencias sobre S. Pablo, para el cual fueron invitados varios especialistas. Cada sesión, siempre a los domingos, y con carácter mensual, será enriquecida con un concierto de órgano.
1 de noviembre Programa de Domingo: 10:00 – ROSARIO, en la Capelinha. 11:00 – MISA, en la Ig. Santísima Trinidad 17:30 – VÍSPERAS CANTADAS, en la Basílica 2 de Noviembre 11:00 – MISA, en la Iglesia Santísima Trinidad, en sufragio de los trabajadores, bienhechores y peregrinos del Santuario de Fátima que fallecieron durante el año.
En abril de 2009 transcurrirá en Fátima el I Congreso Nacional de Antiguos Alumnos de Seminarios, una iniciativa del Santuario de Fátima, cuya organización la forman el Santuario, las asociaciones de antiguos alumnos de seminarios, la Confederación Portuguesa de Antiguos Alumnos de Enseñanza Católica, y con la colaboración de todos los Seminarios Portugueses. Pensado en el ámbito de las celebraciones del primer Centenario del Nacimiento del Beato Francisco Marto, este congreso nacional, titulado “Seminarios: de la memoria a la profecía”, transcurrirá en entre los días 24 a 26 de abril de 2009, en el Salón del Buen Pastor, en el Centro Pastoral Paulo VI. En palabras de la Comisión Organizadora, el Congreso quiere “reflexionar sobre la influencia ejercida por esta Institución en la vida personal y familiar, profesional y social de cuantos para allí pasaron”.