La Imagen Peregrina de Nuestra Señora de Fátima dejará S. Tomé y Príncipe con destino Portugal el 4 de junio, después de una peregrinación de más de un mes por aquel país africano. Al día siguiente, 5 de junio, será entregada al Santuario de Fátima por el obispo de la diócesis de S. Tomé y Principe, D. Manuel António Santos CMF, durante la misa de las 11:00, en el Recinto de Oración del Santuario de Fátima.
El 28 de mayo se inaugurará, en Brasil, un espacio más unido a la devoción a Nuestra Señora de Fátima. Esto se debe a que una réplica de la Capilla de las Apariciones del santuario portugués fue construida en Río de Janeiro. En unas declaraciones a los periodistas en la tarde del 12 de mayo, el rector del Santuario de Fátima en Portugal, D. Virgilio Antunes, dijo, a propósito de este proyecto: “Será un gran foco de difusión de Nuestra Señora de Fátima”.
En la noche del 30 de abril, a las 19:00 de Lisboa, en una organización del Vicariato de Roma, el mundo se va a unir en oración. Titulada “Totus tuus – Vigilia de oración en preparación de la beatificación de Juan Pablo II”, la iniciativa tendrá un fuerte impacto, una vez que juntará cinco lugares diferentes, a través de la televisión: - la Basílica de Guadalupe, en México; - el Santuario de Kawekamo, en Tanzania; - el Santuario de Fátima; en Portugal - Cracovia, en Polonia; - el Santuario de Nuestra Señora del Líbano, en Beirut. El Santuario de Fátima acogió con mucha alegría la invitación para esta oración, porque será un momento más para recordar y homenajear a Juan Pablo II.
Por tercera vez consecutiva, el Santuario de Fátima acoge el Encuentro de Coros Infantiles, este año el día 25 de abril y con los siguientes coros participantes: Schola Cantorum Pastorinhos de Fátima – Santuario de Fátima, coro Juvenil do Carmo – Beja, Coro Vox et Communio – Penacova, Coro Infantil de Santa Catarina da Serra – Leiria y Academia Coral de Dortmund – Alemania. Después de los momentos de ensayo y de convivencia entre los coralistas y los directores de los varios coros, tendrá lugar el concierto, a las 16:00, en la Iglesia de la Santísima Trinidad, en el Santuario de Fátima.
Porque en este año pastoral de 2010-2011 se pretende de forma especial hacer memoria de las apariciones del Ángel en Fátima, ocurridas en 1916, el Santuario de Fátima está organizando, para el día 31 de marzo, la evocación de la primera aparición de este mensajero de Dios, que vino a preparar los corazones de los tres pequeños videntes para las apariciones de Nuestra Señora, en 1917.
“Padre, Hijo y Espíritu Santo, os adoro” es el tema de la Peregrinación de los Niños de 2011 marcada, como es habitual, para los días 9 y 10 de junio y que, este año, en el ámbito del primer ciclo del centenario de las apariciones (2017), evoca las apariciones y las llamadas del Ángel en Fátima.
“Adorar a Dios en espíritu y verdad – Adoración como acogimiento y compromiso” es el título del Simposio teológico-pastoral marcado para el 24 a 26 de junio, en el Santuario de Fátima. El plano temático incluye diversos núcleos: la cuestión de Dios en la cultura con-temporánea, profundizar en la actitud creyente, la adoración como expresión de la fe, la figura de María en cuanto a modelo de todo aquello que cree.
El Santuario de Fátima abre hoy, 25 de febrero, el concurso para la creación de la música del himno del centenario de las apariciones. El texto al que se le pondrá música es de la autoría de Marco Daniel Duarte, seleccionado en un primer concurso para la letra del himno. El Santuario de Fátima pretende que “el himno se presente como elemento identificador del acontecimiento celebrado, por el que debe ser de fácil comprensión y memorización por las asambleas que se congregan en torno al mensaje de Fátima, en el Santuario o fuera de él”.
La letra para el himno del centenario de las apariciones está elegida, después de una selección realizada en el ámbito del concurso nacional promovido por el Santuario de Fátima. refrán de la composición, que tiene como título “Maestra del Anuncio, Profecía del Amor”, es: ¡Ave o Clemens, ave o pía! ¡Salve Regina Rosarii Fatimae! ¡Ave o dulces Virgo María!
En el 91º aniversario de la muerte de la Beata Jacinta, el 20 de febrero de 2011, se celebra la Fiesta de los Beatos Francisco y Jacinta. En el Santuario de Fátima, la celebración principal tendrá lugar a las 11:00, con la eucaristía, en la Iglesia de la Santísima Trinidad.
La Conferencia Episcopal Portuguesa (CEP) anunció la realización de una celebración nacional, el 13 de mayo, en el Santuario de Fátima, para celebrar la beatificación de Juan Pablo II, que sucederá el día 1 de ese mes. La peregrinación internacional aniversaria de mayo de 2011 estará presidida por el Cardenal norteamericano Sean O’Malley, arzobispo de Boston (EUA). Tendrá como tema “¡Feliz eres tú porque creíste!”.
El Día Mundial del Enfermo, el 11 de febrero, memoria litúrgica de Nuestra Señora de Lourdes/Francia, es celebrado anualmente por la Iglesia Católica. Para 2011, el Papa propone que sus acciones promovidas en las diversas diócesis con ocasión de este día, “deben servir de estímulo para hacer cada vez más eficaz la asistencia a los que sufren”. En los espacios del Santuario, y como respuesta a esta exposición del Santo Padre, se preparó un programa propio, abierto a la participación de todas las personas interesadas.
El 3 y 4 de febrero se realiza, en la Casa de Nossa Senhora do Carmo, en el Santuario de Fátima, la trigésima edición del Encuentro de Guías-Intérpretes, una iniciativa del Santuario de Fátima organizada por el Servicio de Peregrinos (SEPE) del Santuario, con la colaboración de un grupo de guías.
El Santuario de Fátima retoma el proyecto de años anteriores: la realización de una conferencia temática, todos los meses, desde diciembre de 2010 hasta abril de 2011. 9 enero, en la Basílica, 16:00: Conferencia de Drª Teresa Messias sobre "La fe en María: experiencia de Dios y plenitud humana".
De nuevo este año, el Santuario celebra con especial alegría la solemnidad de la Inmaculada Concepción. Preside la eucaristía principal del día 8 de diciembre, que será celebrada en el Recinto de Oración del Santuario de Fátima a las 11:00, D. Antonio Marto, obispo de Leiria-Fátima.
El Santuario de Fátima prepara una tarde solemne y de fiesta para marcar el momento inicial de siete años de camino, hasta 2017. Esta será la primera de un conjunto de iniciativas que el Santuario propone para señalar “un acontecimiento que marcará la vida y la fe de los cristianos, para Portugal y para el mundo”, en palabras del Rector de la institución. La jornada de apertura del centenario transcurrirá en el anfiteatro del Centro Pastoral Paulo VI el 1 de diciembre, entre las 14:00 y las 18:00.
El Cardenal Arzobispo de San Salvador de Bahía, Brasil, D. Geraldo Majella Agnelo, preside la Peregrinación Internacional Aniversaria de octubre de 2010, en el Santuario de Fátima. En declaraciones a la Sala de Prensa del Santuario de Fátima a través de Internet, D. Geraldo Majella Agnelo afirma “aguardar con gran emoción el día 13 de octubre próximo”.
La exposición ‘Jacinta Marto: candil que Dios encendió’, patente al público desde el 11 de Marzo de 2010, se cerrará el próximo día 31 de Octubre. A tres semanas de su cierre, y después de siete meses desde su apertura, la muestra fue visitada hasta el momento por 287.000 personas.