Como viene siendo habitual desde hace cerca de 30 años a esta parte, los días 9 y 10 de junio, el Santuario de Fátima realizará la Peregrinación de los Niños. Este año, conforme al proyecto pastoral del Santuario, en la ruta de la celebración del Centenario de las Apariciones, el acontecimiento de referencia será la Aparición de Nuestra Señora en julio de 1917.
Desde finales de 2010 el Santuario viene recorriendo un camino de preparación y celebración del Centenario de las Apariciones. El itinerario temático que guía la vida del Santuario a lo largo de siete años pretende llevarnos a profundizar los temas más significativos del Mensaje de Fátima, uniéndolos entre si de forma orgánica y coherente. El punto de partida para cada año es una de las apariciones de Nuestra Señora, lo que permite identificar las ideas fundamentales del Mensaje de Fátima, encontrando para cada uno de los siete ciclos anuales un conjunto de propuestas capaces de presentar e iluminar.
El Santuario de Fátima lanzó el trabajo musical “Ave Fátima”, un CD con 17 cánticos unidos al Santuario, interpretado por la Schola Cantorum Pastorinhos de Fátima. Todos los cánticos, algunos de origen popular, fueron grabados en la Basílica de Nuestra Señora del Rosario de Fátima.
En la tarde del 30 de noviembre, el Santuario de Fátima invita a todos los interesados a la Jornada de Presentación del Año Pastoral 2013-2014, en el 4º ciclo de la celebración del Centenario de las Apariciones. La sesión transcurre en el anfiteatro del Centro Pastoral de Pablo VI, antecedida por la inauguración de una exposición, en el Convivium de San Agustín, en la zona de Reconciliación de la Basílica de la Santísima Trinidad.
El 6 de octubre de 2013, domingo, transcurre una campaña de recogida de firmas, bajo el título "Uno de nosotros", con el objetivo de pedir a la Unión Europea la protección de la vida humana a partir del primer momento de su existencia. El Santuario de Fátima se asocia a esta campaña e invita a todos los peregrinos a firmar esta petición en las parroquias a las que pertenecen o directamente en la página disponible a tal efecto en internet: http://www.oneofus.eu/.
D. Gilberto Canavarro dos Reis, obispo de Setubal, presidirá en Fátima, la peregrinación aniversaria de septiembre, los días 12 y 13. El tema de la peregrinación será: "Nuestra esperanza está en el Señor" (Cf.2 Rs 18, 5).
En respuesta al deseo del Santo Padre Francisco, la Imagen de Nuestra Señora del Rosario de Fátima que es venerada en la Capilla de las Apariciones estará en Roma el 12 y 13 de octubre, en la Jornada Mariana promovida por el Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización. El día 13 de octubre, con la Imagen de Nuestra Señora, el Papa Francisco hará la consagración del mundo al Inmaculado Corazón de María.
La exposición “Ser, el secreto del corazón”, inaugurada en el Santuario de Fátima en el inicio del año pastoral y patente al público en la Basílica de la Santísima Trinidad hasta finales de octubre, gana ahora una nueva dimensión con la posibilidad de visitas virtuales a través de Internet. Disponible en siete lenguas.
En el día de la fiesta litúrgica de S. Joaquin y Santa Ana, padres de la Virgen Santa María y abuelos de Jesús, el Santuario propone a los abuelos y nietos un programa especial: 11:00 - Misa, en la Basílica de la Santísima Trinidad, con la consagración de los abuelos a Nuestra Señora. 14:00 - Hora de Reparación al Inmaculado Corazón de María, en la Capelinha. 15:00 - Encuentro con los abuelos, en la Capilla de la Muerte de Jesús.
El Santuario presenta un Curso sobre el Mensaje de Fátima, que pretende exponer los elementos fundamentales de las apariciones de Cova de Iría, hacer una sistematización de los contenidos temáticos y encuadrar teológicamente los diversos aspectos de estas apariciones.
"Así os consagramos Señora, Tú que eres Madre de la Iglesia, el Ministerio del nuevo Papa: llena su corazón de la ternura de Dios, que Tú experimentaste como nadie, para que él pueda abrazar a todos los hombres y mujeres de este tiempo con el Amor de Tu Hijo Jesucristo".
En el contexto del nuevo año pastoral y del 3º ciclo en el que se celebra el Centenario de las Apariciones, el Santuario de Fátima propone, a creyentes y no creyentes, en un programa diversificado, varias actividades, a lo largo del 2013, entre las cuales destaca el Simposio Teológico-Pastoral de 2013 bajo el título No tengáis miedo. Confianza-Esperanza-Estilo creyente, que transcurrirá entre los días 21 y 23 de junio, en el Salón del Buen Pastor, en el centro Pastoral Paulo VI.
Como respuesta a la petición presentada por el Papa al Cardenal Patriarca de Lisboa, D. José Policarpo, para que este consagrase su pontificado a Nuestra Señora de Fátima, los obispos portugueses decidieron que esta consagración se hará el próximo día 13 de mayo. La consagración será introducida en el programa en la peregrinación internacional del 12 y 13 de mayo, en el día 13.
El 14 de abril se realiza la última conferencia del ciclo temático de este año, en el lugar habitual, a la hora de costumbre: Basílica de Nuestra Señora del Rosario de Fátima, 16:00. El tema de la conferencia, presentada por Antonio Martins, de la Facultad de Teología de la Universidad Católica Portuguesa, será «Desafiados por Dios en la libertad y en la confianza». Después de la conferencia, se realizará un breve momento musical, a cargo de la Orquesta portuguesa de Guitarras y Mandolinas.
El icono de Nuestra Señora de Czestochowa, Polonia, estará en Portugal en peregrinación a partir del 2 de mazo. El 7 de marzo y el 7 de abril vendrá al Santuario de Fátima. La iniciativa está integrada en la peregrinación internacional “De océano a océano”, por haberse iniciado en Vladivostok, en Rusia, junto al océano Pacífico, y terminar en Fátima, junto al Atlántico, y tiene el propósito de alertar para la defensa de la Vida y de la Familia.